Siguiendo la clasificación de Robert Kiyosaki, comenzaremos a responder la pregunta ¿Qué tipo de activo es el correcto para ti? Tomar esta decisión puede parecer difícil, por la gran cantidad de opciones que hay para invertir en el mercado. Y, por eso, la mayoría solamente invierte en su fondo de pensiones. Pero lo importante a tomar en cuenta es que cada tipo de activo tiene sus pros y sus contras, y requieren distintos niveles de tiempo, esfuerzo y estudio. Veamos las 4 clases más populares.
- Instrumentos financieros o activos en papel. Aquí entran los certificados financieros, fondos de inversión, acciones, bonos, etc. Puedes invertir tanto para incrementar tu capital como para generar flujo de efectivo.
- Commodities. Estas incluyen metales, como el oro, la plata, el cobre, etc., alimentos básicos, como granos, maíz, café y azúcar, y materias primas, como el petróleo, el gas, etc. Estas generalmente son inversiones para obtener ganancias de capital.
- Bienes raíces. Para invertir en inmuebles, propiedades, normalmente se utiliza el crédito. Recuerda la diferencia entre deuda buena y deuda mala que discutimos en un programa anterior. Aquí la idea sería alquilar para obtener una renta, o comprar para luego vender a mayor precio.
- Negocios. Puedes crear tu propio negocio o adquirir el negocio de otro con el objetivo de obtener un retorno sobre tu inversión. En este, como en los casos anteriores, asegúrate de hacer un buen análisis del proyecto, para lo que se necesita mucha educación financiera.
¿Pero qué pasa si no tengo ahorros? Pues te puedes apalancar en los activos que ya tienes. No te estás dando cuenta de que hay tres activos que todos tenemos y que podemos desarrollar, invirtiendo en ellos primero antes de poder invertir en otros. Estos 3 activos intangibles son tu identidad o marca personal, tus relaciones y tu mente. Si inviertes en ti mismo primero, tu camino financiero se hará mucho más fácil.
Si no sabes como iniciar, te puedo ayudar a lograr tu independencia financiera con El Método del Dinero: Tu Plan de Independencia Financiera
Siempre recuerda que las inversiones que decidas hacer son una elección personal que debería estar unida a tus objetivos de vida. Y recuerda, todo sistema tiene su método, y el método funciona.
Video recomendado: