Ideas para Ganar dinero:

Cómo generar ideas de negocio en 5 simples pasos

Tienes muchas ideas de negocios, pero no sabes cuál te garantizará el éxito. O no se te ocurren ideas, pero quieres independizarte por fin. 

 

Aquí te enseñaré un método comprobado para que encuentres tu mejor idea de negocios en pocos minutos.

Para generar ideas de negocio y para saber si una idea es buena o mala, tienes que pasar todo por un filtro. Este filtro es el principio económico de oferta y demanda, pero no visto de la manera tradicional.

Como estamos hablando de negocios, lo que quieres hacer es vender algo, que puede ser un producto o servicio, y que alguien te pague por ello, es decir, te lo compre.
Mira a tu alrededor y observa todas las transacciones, los intercambios de dinero necesarios para que tengas lo que tienes y estés haciendo lo que estás haciendo.

Tienes tu Smartphone en la mano o estás frente al computador. Estás sentado en una silla. Estás usando audífonos. Todos son productos que se ofrecieron y se compraron.
También estás consumiendo servicios. Tu factura del teléfono, tu factura del Internet, etc., etc. Todos los días estás en contacto con productos y servicios (oferta) que satisfacen alguna necesidad, por lo que estás dispuesto a pagar por ellos (demanda).

Descubre este patrón y tu creatividad va a despegar. 

Claro está, esos productos y servicios no aparecieron de la nada. Se transformó algo existente en la realidad, para que se pudiera satisfacer una necesidad. Eso es lo que se quiere decir cuando se habla de agregar valor.

Cada vez que lo que ofrezcas sea demandado por alguien, tendrás una buena idea.

Para adelantarte a las diferentes secciones, puedes utilizar este índice y hacer click en cada una de ellas:

  1. Tu pasión.
  2. Tus habilidades y conocimientos.
  3. Tu público objetivo.
  4. Su problema.
  5. La propuesta de valor.

5 SIMPLES PASOS PARA DESCUBRIR TU MEJOR IDEA DE NEGOCIOS

ikigai ideas

Acabamos de analizar lo externo. Desde el punto de vista del mercado, una idea puede funcionar cuando se cruzan oferta y demanda.

Pero falta algo, lo interno. Mira ahora hacia adentro.

Nunca te sentirás satisfecho, motivado, emocionado, lleno de energía, si no sientes pasión por tu idea. Este es el elemento movilizador.

Entonces, para encontrar una buena idea de negocios, lo que debes hacer es entrelazar 3 componentes: algún conocimiento o habilidad que poseas (oferta), alguna necesidad que tenga la gente (demanda), y algún área que te apasione (propósito).

Te recomiendo que descargues e imprimas este ejercicio que diseñé para ti, con el cual le puedes ir dando seguimiento al post. Si no, simplemente puedes agarrar lápiz y papel o donde sea que puedas ir anotando de forma ordenada las ideas que te vayan surgiendo.

[convertkit form=5041265]

PASO 1: Tu Pasión

 

pasion ideas

Ahora mira hacia dentro de ti e intenta expresar quien eres realmente. Piensa en tus gustos e intereses. Lo que deseas, lo que te divierte. Lo que te emociona, lo que te motiva. Intenta encontrar patrones que se repitan.

Pregúntate:

  • ¿Qué actividades realizas en tu tiempo libre? ¿Qué disfrutas hacer?
  • ¿Cuál es la mejor parte de tu día?
  • Si no tuvieses que preocuparte por producir dinero ni trabajar, ¿a qué dedicarías tu vida?

Por ejemplo, puede que te guste la fotografía y te la pases tomando fotos con el celular durante el día.

PASO 2: Tus Habilidades y Conocimientos

conocimientos ideas

Ya que pensaste en aquellas cosas que te mueven, piensa ahora en aquello que conoces, que hayas hecho o que hagas actualmente. Lo que sabes muy bien o puedes aprender. Conocimientos teóricos y prácticos, habilidades duras (hard skills) y habilidades blandas (soft skills).

Las habilidades duras son habilidades que se pueden medir fácilmente y que has aprendido durante tus años de formación, en tu trabajo o investigando por ti mismo.

Las habilidades blandas son competencias interpersonales, habilidades sociales, que has aprendido en la vida diaria o te surgen naturalmente. Aunque, en realidad, actualmente estas también se pueden estudiar y perfeccionar.

Pregúntate:

  • ¿Qué se te hace fácil hacer? Ya sea en el trabajo, en la universidad o en tu vida cotidiana.
  • ¿Posees características que te hacen fácil la interacción con otras personas?
  • ¿En qué áreas tienes conocimientos o capacidades técnicas?

Puede que tengas facilidad para expresar tus ideas, seas bueno escuchando a los demás, y seas experto en Photoshop, por poner unos ejemplos.

PASO 3: ¿Quién necesita lo que tienes?

ideas demanda

Ya tienes claro lo que te mueve, lo que te impulsa a vivir. Ya definiste lo que sabes, lo que tienes. Identifica lo similar entre ambos, lo que te apasiona y lo que sabes hacer (o puedes aprender a hacer).

Esto lo interno; lo que vas a transformar para satisfacer una necesidad. La oferta.

Ahora debes mirar hacia afuera e identificar a quienes les puede interesar o le puede ser útil lo que tienes.

Escoge las 3 áreas más importantes para ti y escribe a quienes podría estar dirigida.

PASO 4: Define el Problema a Resolver

problema ideas

En este punto, introduce el tema del dinero. Elige una de las 3 áreas donde el público potencial estaría dispuesto a pagar por obtener un beneficio (una transformación) y/o resolver un problema. Aquí estaría la demanda potencial.

Con el público objetivo identificado, pasa ahora a describir sus características.

Para ubicar el producto o servicio específico que vas a ofrecerle, pregúntate:

  • ¿Qué los frustra?
  • ¿Qué los mantiene despiertos de noche?
  • ¿A qué le tienen miedo?
  • ¿Cuál es su principal problema actualmente?
  • ¿Cuáles son sus valores?
  • ¿Cuál es su mayor deseo?

PASO 5: La Fórmula

chemistry formula idea

¡Último paso!

Llegó la hora de escribir tu propuesta de valor. Qué vas a ofrecer y a quién se lo vas a ofrecer.

Hazlo guiándote de este formato:

(Yo/Nosotros) ayudamos a (público objetivo) a resolver/vencer (problema/conflicto), para que puedan alcanzar/lograr (beneficio/deseo) con (mi producto o servicio).”

LOS 5 PASOS

  1. Descubre tu pasión.
  2. Identifica tus habilidades y conocimientos.
  3. Encuentra un público objetivo (la demanda).
  4. Define el problema específico a resolver.
  5. Expresa tu propuesta, tu mejor idea (la oferta).

¿Qué tienes que hacer ahora?

1. Escribe en los comentarios distintas ideas, y lo que hayas descubierto con el ejercicio.
2. Suscríbete al canal de Youtube. En próximos videos y publicaciones aprenderás a validar la rentabilidad de tu idea.
3. Abre la cuenta de ahorros (y la cuenta de diversión).
4. Si no has descargado el ejercicio, puedes descargarlo aquí

[convertkit form=5041265]

Gabriel González Florentino – El Economista Youtuber

Para estar al tanto de actualizaciones como esta, suscríbete a mi boletín.

 


    4 replies to "Ideas para Ganar Dinero: Cómo generar ideas de negocio"

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.