Eclipse Solar, Bitcoin y la burbuja financiera
“Puedo predecir el movimiento de los cuerpos celestes, pero no la locura de los hombres.” – Isaac Newton
El Eclipse Solar Total que tendrá lugar mañana 21 de Agosto de 2017 será una oportunidad única. Será el primero en 99 años que recorrerá Estados Unidos de costa a costa, y la NASA se prepara para el evento.
11 satélites, 50 globos atmosféricos, telescopios a bordo de aviones y la Estación Espacial Internacional captarán las imágenes, para que el mundo entero pueda presenciar el evento vía Internet. El Sol aparecerá como un círculo oscuro con una corona de luz a su alrededor.
“Va a ser la primera vez en la historia de la humanidad que tenemos la tecnología para observar un eclipse desde tantos ángulos.”
El eclipse solar podrá verse también en partes de Latinoamérica, Europa y África. Puedes ver si se puede observar desde donde vives y a qué hora aquí.
Para la transmisión en vivo puedes entrar a la página oficial de la NASA. Puedes participar subiendo tus fotos y videos al álbum Flickr de la NASA.

¿Una oportunidad para ganar dinero?
Millones de personas seguirán el acontecimiento, que ha desatado una manía ciudadana. La demanda de lentes de sol especiales aptos para la observación de este fenómeno ha aumentado enormemente, por lo que encontrarlas se ha vuelto increíblemente difícil y costoso.
Para conseguir unas hay que suplicar a conocidos en instituciones científicas o hacer largas colas en los museos que las reparten gratis durante determinadas horas al día.
Esta es una oportunidad para diferentes negocios, que pueden adaptar sus locales para que las personas presencien el acontecimiento. Y también es una oportunidad para el arbitraje y la especulación, ya que se pudiera conseguir el preciado producto a bajo costo y luego especular con el precio ante la desesperación de los consumidores.
La especulación se basa en la previsión y en la percepción, de forma que el especulador también puede equivocarse si no prevé correctamente la evolución de los precios futuros, de forma que tendrá que vender barato algo que compró caro. (Fuente)
La burbuja financiera y el otro error de Newton

Una burbuja económica es un fenómeno que se produce en los mercados, en buena parte debido a la especulación, que se caracteriza por una subida anormal y prolongada del precio de un activo o producto, de forma que dicho precio se aleja cada vez más del valor real o intrínseco del producto. El proceso especulativo lleva a nuevos compradores a comprar con el fin de vender a un precio mayor en el futuro, lo que provoca una espiral de subida continua y alejada de toda base factual. El precio del activo alcanza niveles absurdamente altos hasta que la burbuja acaba estallando debido al inicio de la venta masiva del activo cuando hay pocos compradores dispuestos a adquirirlo. (Fuente)
Imagina el caso de que realmente se haga una burbuja económica con la compra de lentes de sol. En el caso del Eclipse, la burbuja estallaría inmediatamente después del fin del evento. Si algún especulador tiene en su posesión de estos lentes, no los podrá vender, debido a que la demanda será nula. Aquí es fácil preverlo, porque la causa del aumento del precio del producto es clara y se sabe cuándo cesará.
Un caso curioso de una importante burbuja financiera fue el de una catastrófica inversión que hizo Isaac Newton, sí, Isaac Newton.
Este físico, astrónomo y matemático inglés, una de las personas más inteligentes en pasar por este planeta, cayó en lo que los economistas conductuales llaman “comportamiento gregario”. Se trata de una situación en la cual los individuos de un determinado grupo actúan juntos sin una dirección planificada, algo característico de las burbujas financieras.
Cuando se trata de invertir, eres tu propio enemigo. Tus emociones pueden meterse en tu camino y hacerte tomar decisiones altamente irracionales que pueden ser desastrosas para tu fortuna. Y Newton aprendió esto a la mala.
En 1720, Isaac Newton tenía acciones de la Compañía del Mar del Sur, una de las acciones más populares en Inglaterra. Su precio se disparó, por lo que las vendió, con ganancias del 100%. Sin embargo, al ver que el precio continuaba escalando, se dejó llevar por sus emociones e invirtió gran parte de su fortuna, la cual acabó perdiendo al estallar la burbuja.
Esto demuestra que hay una gran diferencia entre ser un físico inteligente y un inversionista inteligente. Para invertir en la bolsa se requiere de una mentalidad particular y unas habilidades particulares, lo cual se puede obtener estudiando y practicando.
Con esta finalidad, te recomiendo que veas los vídeos de Hyen Uk Chu en su canal de YouTube. Aprenderás mucho con él.
Casualmente, otro de los errores más famosos de Newton se relaciona con un Eclipse Solar Total. Albert Einstein se hizo de renombre al desplazar la ley de la gravitación universal de Newton y sustituirla por la teoría general de la relatividad. Esto se confirmó gracias a un experimento realizado el 29 de mayo de 1919 durante un eclipse de estas características. Puedes encontrar los detalles aquí.
¿Qué hay del Bitcoin? ¿Se trata de otra burbuja?
Bitcoin es una criptomoneda (medio de intercambio digital) concebida en 2009. Se caracteriza por ser descentralizado, es decir, no está respaldado por ningún gobierno ni depende de la confianza en un emisor central, y las transacciones no necesitan de intermediarios, se hacen directamente.
Invertir en criptomonedas se hace cada vez más popular. Sus precios se han disparado últimamente, haciendo que algunos de los que han invertido en ellas, en especial Bitcoin, se hayan vuelto millonarios de la noche a la mañana.

Hay mucha emoción respecto a Bitcoin. Cada vez más personas se familiarizan con las criptomonedas y apuestan a ellas. Pero si se enfría este “comportamiento gregario”, su precio puede caer estrepitosamente, haciendo desaparecer mucha de la riqueza acumulada tan rápido como esta apareció.
Pero la “Bitcoinmanía”, al igual que la “Eclipsemanía”, llegará a su fin. La diferencia está en que no se sabe cuándo llegará, y tampoco si este enfriamiento simplemente detendrá el crecimiento de su precio o lo hará colapsar.
De la experiencia de Isaac Newton podemos aprender que, si se trata del momento correcto, podemos invertir en una burbuja con mucha cautela, siempre monitoreando su comportamiento y NUNCA INVIRTIENDO TODO.
Alta rentabilidad implica alto riesgo, así que sólo coloques en criptomonedas una pequeña parte de tu portafolio de inversión. “No pongas todos los huevos en la misma canasta”.
Gabriel González Florentino – El Economista Youtuber
Para estar al tanto de actualizaciones como esta, suscríbete a mi boletín.
1 Response to "Eclipse Solar, Bitcoin y la burbuja financiera"
Cómo puedo, y con que estrategia, invertir en bitcoins?